El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó este lunes en la cuarta reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada, donde se analizó el futuro esquema de una reforma fiscal integral. En su rol de representante de las provincias, el mandatario confirmó que el primer informe oficial del organismo recién estará disponible el próximo 14 de diciembre, lo que retrasa las expectativas de definiciones inmediatas.
“Hasta diciembre no habrá un informe. Hoy lo único que podemos decir es que se discutió la reforma fiscal y cómo se vinculan las contribuciones patronales con el financiamiento del sistema”, explicó Cornejo al término del encuentro.

Foto Jefatura de Gabinete.
Reforma fiscal en debate
Según detalló el gobernador, la mesa de trabajo puso el acento en la revisión de la estructura tributaria nacional y provincial, así como en el impacto de la coparticipación. El objetivo común es reducir el gasto público y, en paralelo, avanzar hacia una baja de impuestos. No obstante, admitió que todavía existen diferencias de criterio: “Algunas propuestas tienen consenso, pero otras generan posturas encontradas”, señaló.
Por parte del sector privado, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, remarcó que la presión fiscal en el país ronda el 52%, mientras que la recaudación efectiva se ubica en torno al 28%. Para el empresario, la clave está en combatir la informalidad y lograr un esquema que incentive la inversión: “Si todos aportan, se puede recaudar lo mismo, pero con un sistema virtuoso que impulse el crecimiento”, planteó.
Una mesa con fuerte presencia política
La reunión estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y reunió a figuras de peso del oficialismo y la oposición. Entre los presentes se destacaron Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado; la senadora Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; Gerardo Martínez (UOCRA); y el propio Rappallini por la UIA.
De la comitiva mendocina participaron Martín Kerchner, presidente provisional del Senado provincial, y Lisandro Nieri, diputado nacional. Ambos son hombres de confianza de Cornejo y exministros de Hacienda de su primera gestión.
Regreso con agenda cargada en Mendoza
Tras la reunión, Cornejo se trasladó a Mendoza para recibir a Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Seguridad y Defensa respectivamente, quienes inauguraron la nueva sede de la Policía Federal en Guaymallén y las oficinas de Gendarmería en Puente de Hierro. La actividad se enmarca en la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde ambos integrantes del Gabinete nacional también son candidatos.